El Parlamento Vasco celebra este jueves el primer debate de Política General de la era Imanol Pradales. En su intervención, el lehendakari ha urgido a los partidos vascos a avanzar hacia un nuevo pacto estatutario ante la previsión de que llegue un "tiempo oscuro para el desarrollo como país" con el "cuestionamiento del autogobierno, la identidad y las instituciones vascas".

En directo

Última actualización 18:45

Con la intervención de Antxustegi ha terminado este primer debate de política general de la legislatura de Imanol Pradales. Arratsalde on.

Antxustegi ha cerrado el turno de réplicas. El parlamentario del PNV ha centrado sus críticas en Javier de Andrés, al que le ha reprochado que no se ocupe de los asuntos de Euskadi y de estar más pendiente de España. Le ha pedido que no de lecciones de fiscalidad cuando Rajoy anunció que iba a bajar los impuestos y los subió. Asimismo, le ha recordado que Laura Garrido, portavoz del PP, reconoció en una mesa redonda que compartió con ella dijo que "autogobierno es bienestar". También le ha recordado que problemas como el de la vivienda "son globales" y no existen solo en Euskadi, sino también donde el PP gobierna. A Otxandiano le ha recordado que Otegi se había comprometido a estar en el pacto de salud si el consejero de Salud y el Gobierno vasco firmaban un documento en el que se comprometían a no aumentar la privatización. "Ese documento se firmó", ha apuntado el jeltzale.

Otxandiano ha replicado que no pone en duda la sinceridad del lehendakari. "Tienen toda la legitimidad para llevar a cabo sus políticas sin tener que pasar constantemente la prueba del algodón", ha señalado el parlamentario de Bildu. Ha insistido Otxandiano en que "se puede debatir sobre todo". Ha reprochado a Pradales que haya dicho que no hacen propuestas y le ha recordado que han hecho propuestas sobre pisos turísticos, entre otras. Ha insistido en que su predisposición es llegar a acuerdos.

Eneko Andueza ha comenzado su réplica celebrando que no haya salido en el debate todavía la palabra "nuevo estatus". El líder del PSE critica a EH Bildu por denostar hasta hace unos años el autogobierno y ahora preocuparse por su incumplimiento: "A buenas horas mangas verdes". Reprocha a la formación de la izquierda abertzale que hable de acuerdos de país y luego se borren de las negociaciones. "¿Qué entienden por acuerdos de país?", se pregunta Andueza. A De Andrés le ha recordado que ellos si han condenado los escraches a Beatriz Artolazabal. Andueza ha ironizado con el "me gusta la fruta" de Ayuso y le ha recomendado a De Andrés que "sigan comiendo fruta que es muy buena para la salud".

Javier de Andrés, portavoz del PP, cree que el lehendakari ha dado por bueno su discurso. Advierte de que no va a entrar "en el juego de la connivencia" y acusa a Pradales de "estar alineado con la izquierda". Se jacta De Andrés de estar "en los temas que preocupan en la calle".

Jon Hernández, de Sumar, destaca las movilizaciones que se han producido hoy frente al Parlamento Vasco y reprocha que se trate a los inmigrantes solo como "mano de obra". Insiste en que su formación no se ha borrado del debate estatutario y pide que el autogobierno sirva para ampliar los derechos de la gente.

Amaia Martínez, de Vox, termina su turno de réplica sin aportar, de nuevo, nada al debate y con su discurso habitual. Solo críticas al lehendakari.

Pradales llama a construir Euskadi como "un país de oportunidades" y se compromete a ellos y a alcanzar los compromisos de su programa. Finaliza el lehendakari y vuelven a intervenir los grupos.

Pradales recuerda a Otxandiano que esta legislatura empezó ha empezado 14 meses y en todo este tiempo han tenido tiempo para alcanzar acuerdos, y le pide "honestidad", algo que "no hemos visto hasta ahora".

Pradales acusa a De Andrés "de traer lo peor" de la política española al Parlamento Vasco. "Ha construido una realidad paralela, como si esto fuera el Apocalipsis". "La carrera de Madrid se les está haciendo demasiado larga", afirma el lehendakari. "Tiene usted un ojo en Madrid y otro en Vox, nada en Euskadi". "Es el PPcalipsis", se ha referido Pradales.

Al parlamentario de Sumar le reprocha que haya dicho que su Gobierno no "ha hecho nada bien".

Pradales acusa a Vox de no tener límites en la "demagogia" y el "populismo". "La obsesión de Vox con el euskera es muy preocupante. Quienes miran a Vox tienen que ser conscientes de estas cuestiones. Ha señalado a toda la población migrante. Vox representa el totalitarismo", señala el lehendakari, que advierte de que combatirá todos los discursos de Vox.

Recuerda Pradales a De Andres que Netanyahu "está llevando a cabo un genocidio" en Gaza y pide cuidado con el señalamiento y no instrumentalizar el drama del pueblo palestino. El lehendakari destaca las ayudas destinadas por el Gobierno vasco a Palestina y en especial a la URNWA, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio.

Reclama Pradales alcanzar acuerdos con los grupos. El lehendakari muestra de nuevo su total apoyo a la Ertzaintza respondiendo a las críticas lanzadas por De Andrés.

Vuelve el lehendakari al atril para responder a los grupos. Agradece Pradales el tono empleado en el debate. "Las críticas siempre son interesantes", asegura.

Para finalizar, Antxustegi pide recuperar el prestigio de la política en la calle, "discutiendo no peleándonos" en el Parlamento Vasco. Asimismo, reclama valentía, "tenemos que ser valientes" porque hay asuntos que preocupan y que no se tratan. "No podemos vivir en un mundo distinto a los que nos votan", afirma Antxustegi. "Tenemos que hablar de lo que habla la gente y cómo habla la gente".

Antxustegi se muestra muy crítico con Bildu. El portavoz repasa una serie de contradicciones de la formación de la izquierda abertzale. "Hay que hacer pero cuando hacemos se esconden".

Ver más

Pradales ha hecho este emplazamiento en su primer pleno de Política General, en el que ha detallado los retos y objetivos de su Ejecutivo para este recién estrenado curso político y la legislatura. Tras la intervención del lehendakari, el debate queda suspendido hasta las 14:30 horas, cuando dará comienzo el turno de los diferentes grupos parlamentarios. Así te hemos contado la intervención del lehendakari Pradales ante la Cámara Vasca.