La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha presidido este jueves en Vitoria la entrega de las Medallas al Mérito de Protección Civil a los policías nacionales Ignacio Bedoya y Alejandro Guardado, a la Unidad Canina de Rescate y Salvamento de Arrate, y a la meteoróloga Margarita Martín, un acto en el que ha destacado que este reconocimiento "va más allá del desempeño de las funciones, del deber cumplido", ya que "salvar vidas, preocuparse por el bienestar de los demás es una vocación, un compromiso cívico y ético que no todo el mundo tiene".

La sede de la Delegación del Gobierno de España en Euskadi ha acogido la entrega de estos reconocimientos que distinguen a personas y organizaciones que durante el año anterior destacaron por sus méritos y actuaciones en la protección de las personas.

Historia de sacrificio

Marisol Garmendia ha destacado los méritos contraídos por los galardonados subrayando que cada medalla que se ha entregado este jueves "cuenta una historia única de sacrificio y de servicio".

"Detrás de cada distinción hay muchas horas de entrenamiento, de preparación y momentos muchas veces de gran peligro. Lo más importante, insisto, es el espíritu de solidaridad y humanidad que impulsa vuestra labor. En momentos de angustia y desesperación representáis la esperanza, la confianza y la seguridad para aquellos que más lo necesitan", ha resaltado.

Además, ha subrayado que la medalla es también "un compromiso renovado de apoyo y colaboración con quienes forman parte de la gran familia de protección civil". "Vuestro trabajo es esencial y vuestra dedicación inspiradora", ha añadido.

Héroes anónimos

La delegada del Gobierno ha destacado que es su primera imposición de medallas y ha resaltado que con ellas, se destaca la labor de "héroes anónimos, que ya no lo son tanto a partir de hoy, cuya trayectoria profesional y vocación de servicio público, valen una medalla y, sobre todo, nuestro agradecimiento por vuestro impagable servicio a la sociedad".

"Nuestro reconocimiento va más allá del desempeño de las funciones, del deber cumplido. Salvar vidas, preocuparse por el bienestar de los demás es una vocación, un compromiso cívico y ético que no todo el mundo tiene", ha insistido.

Preparación física y técnica

Garmendia también ha puesto en valor la preparación física y técnica de los premiados y su disposición a ayudar a los demás. "Tanto los agentes de policía Ignacio y Alejandro como todos los que forman la UCAS y la meteoróloga Margarita Martín acreditan una dilatada formación profesional que les ayuda a tomar las mejores decisiones en los momentos más críticos", ha destacado.

Asimismo, ha mostrado su solidaridad con los premiados en su trabajo, ya que se enfrentan a "desafíos" que van "desde la falta de recursos hasta la fatiga y el estrés emocional". "Es crucial que reconozcamos no solo vuestros logros, sino también vuestras necesidades; debemos asegurarnos de que contéis con el apoyo y los recursos necesarios para llevar a cabo vuestro trabajo de manera segura y efectiva", ha subrayado. 

Los premiados

Los dos policías nacionales condecorados en esta ocasión salvaron la vida a tres personas, dos en San Sebastián y otra en Gijón, cuando se encontraban fuera de servicio. En concreto, el agente Ignacio Bedoya, destinado en la comisaría de San Sebastián, rescató a dos bañistas en la playa Zurriola que intentaban sin éxito alcanzar la orilla. Su compañero Alejandro Guardado, de la comisaría de Irun, practicó un decisivo masaje cardiaco a una persona que había sufrido una parada cardio pulmonar en un club de golf de Gijón.

Lola y Tenessee

La Unidad Canina de Rescate y Salvamento de Arrate, por su parte, ha creado un banco de olor que reúne actualmente cerca de 2.000 muestras para facilitar y acelerar la búsqueda de personas accidentadas o desaparecidas. Han recogido la medalla su presidente Valeriano de la Calle, Judith Rasines y Eva María Gómez, acompañados de los perros Lola y Tenessee.

Por su parte, la directora de la Delegación territorial de AEMET en el País Vasco, Margarita Martín, ha sido premiada por su trayectoria como meteoróloga, la predicción de fenómenos adversos y los avisos preventivos que "han ayudado a salvar y proteger multitud de bienes y vidas humanas a lo largo de décadas de dedicación".

En el acto celebrado este jueves han participado, junto a la delegada del Gobierno, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, los subdelegados del Gobierno en Álava y Gipuzkoa, el jefe Superior de Policía, y el general Jefe de la 11 Zona de la Guardia Civil, en otras autoridades e invitados.