Muchas cosas recordaban al extinto Sálvame en el proyecto de Adrián Madrid y Óscar Cornejo (antes La fábrica de la tele, ahora Fabricantes Studio) para el nuevo Canal Quickie. Por una parte, el equipo. Porque en él están, además de David Valldeperas como director, María Patiño como presentadora y rostros como los de Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Chelo García-Cortés, Víctor Sandoval o Belén Esteban como colaboradores.

También estaba el título, Ni que fuéramos Sálvame, que en las últimas horas ha tenido que ser cambiado. Las últimas horas antes del estreno (miércoles, 16.00 horas) están resultando agitadas. Si el lunes tenía lugar la presentación oficial del programa, la productora anunciaba 24 horas después que, “ante una discrepancia de última hora con Mediaset respecto al uso de la palabra Sálvame en el nombre del primer programa de Canal Quickie, hemos decidido acortar su nomenclatura y dejarlo en Ni que fuéramos en alusión a la mítica frase de Belén Estaban “Ni que fuera yo Bin Laden”. Este cambio solo afecta al nombre del programa”.

Una aventura incierta

Todos estos viejos conocidos que tanto tiempo de plató compartieron en los años de Sálvame, coinciden en agradecer la oportunidad de “mantener viva la esencia de uno de los programas más queridos de la televisión”. Aunque hay que tener en cuenta, y ahí está la incógnita de la viabilidad de la nueva fórmula, que ahora el formato se difundirá a través de plataformas como YouTube y Twitch. Algo que, evidentemente, no atraerá a tanto público como la televisión convencional.

Uno de los productores del formato, Adrián Cornejo, dice ser consciente de que “es un proyecto que desde luego a corto plazo no es rentable, que veremos si lo es a medio plazo, y que esperamos que lo sea a largo. Es una inversión”. Y, con respecto a los colaboradores, insiste en que “lo que cobran está a años luz, pero esto no lo hacen por dinero, sino porque creen en el proyecto”.

Creadores, colaboradores y director afirman querer “ofrecer un entretenimiento de calidad, como siempre hemos hecho”. David Valldeperas, director del nuevo programa, asegura que comienzan “una aventura mucho más libre que antes. Antes teníamos ciertas directrices y ahora podemos hablar de lo que queramos, de cualquier cadena”.

Por último, los colaboradores van a por todas. Lydia Lozano apunta que “si antes era divertido, ahora lo va a ser mucho más, nos vamos a volver locos”. Belén Esteban, por su parte, señala que le hace “muchísima ilusión volver a matarme con cariño con mis compañeros, porque me he reseteado. Va a ser Sálvame pero a lo salvaje. Tengo la corazonada de que va a salir bien”.